INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIóN.
SALOME UREÑA.
Recinto Emilio Prud’Homme.
HABILITACIóN DOCENTE.
Asignatura:
Evaluación educativa.
PRESENTADO POR:
Elvia González.
PRESENTADO A:
Margarita Martínez González.
FECHA:
22/6/2012.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. Rep.Dom.
¿Que plantea el currículo dominicano, con relación a la evaluación de los aprendizajes en los niveles inicial, básico y media?
Inicial:
Que la evaluación es procesual, globalizadora y participativa, por que se le da seguimiento a los procesos de desarrollo en cada niño, con el objetivo de potenciar sus capacidades por medio de aprendizajes significativos.
Para la evaluación de los aprendizajes de los niños en este nivel se realiza una autoevaluación y una coe-valuación, ya que se evalúa todo a lo largo de la experiencia vivida junto al educador o educadora.
Nivel Básico:
En este nivel se busca detectar dificultades para establecer correctivos que permitan proseguir satisfactoriamente el proceso de enseñanza - aprendizaje.
Se evalúan los conocimientos previos de los alumnos para afirmar que ha ocurrido aprendizaje.
Cuando el estudiante es capaz de aplicar a situaciones nuevas los procedimientos, conceptos y valoraciones que ha aprendido en el aula, entonces se puede decir que hubo aprendizaje.
Nivel Medio:
La evaluación se concibe como un proceso continuo y participativo que permite verificar los logros de los procesos educativos.
Por lo que, la evaluación, permite ir detectando dificultades del proceso de enseñanza aprendizaje, ya que es un medio para determinar logros alcanzados por los estudiantes.
El aprendizaje se construye a través de diferentes experiencias que posibilitan el desarrollo de potencialidades, capacidades y competencias las cuales permiten a los actores del proceso saber que hacer para el progreso del educando.
Con la ordenanza 1'96 lectura por niveles. ¿Cuál es el enfoque de esta ordenanza?
En esta ordenanza se considera la evaluación, como un componente imprescindible para la educación, ya que se debe involucrar a todos los actores del proceso educativo para lograr una educación integral o de calidad.
Para la evaluación del nivel inicial se requiere un ambiente de afectividad, confianza y seguridad. Esta evaluación se realiza en cualquier momento de la práctica educativa, porque es un proceso en el cual se le da un seguimiento a los niños, por eso dice que es continuo.
En el nivel básico se evalúan los alumnos con el objetivo de formar ciudadanos con identidad personal y social, es decir que pueda tener un aprendizaje significativo.
El propósito fundamental del nivel medio, es formar jóvenes reflexivos y críticos logrando en ellos un aprendizaje integral, que puedan desempeñarse ante las diferentes situaciones que se les presenten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario